Este curso se realizará a través de la ESCUELA PARA TERAPEUTAS EMITETULUZ, te remito a la web: www.escuelaparaterapeutas.com
INFORMACIÓN RESUMIDA SOBRE ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
A través del test muscular, utilizado como herramienta en Kinesiología, y mediante provocaciones concretas al cuerpo, dentro del ámbito de la nutrición, podrás valorar y resolver:
- Carencias nutricionales que nos hablan de bloqueos en vías metabólicas importantes y que explican la sintomatología que presentan muchas personas, sin que haya un diagnóstico concreto, por ejemplo: histaminosis.
- Problemas estructurales y articulares que no mejoran con ajustes, masaje, punción seca y otras técnicas manuales y que finalmente son consecuencia de carencias nutricionales o bloqueos metabólicos, por ejemplo: carencia manganeso y problemas en ligamentos y tendones o dolores musculares relacionados con problemas en el Ciclo del Ácido Cítrico.
- Disfunciones en el sistema digestivo, ya sea a nivel de secreción de enzimas, jugo gástrico y/o ácido clorhídrico, por ejemplo: hipo o hiperclorhidria, que prensentan una sintomatología muchas veces muy parecida.
- Problemas en la microbiota; qué tipo de ayuda es la más adecuada, ¿empezar por un prebiótico o probiótico concreto y por cuánto tiempo?, evitando así entrar en riesgo de favorecer sobrecrecimiento bacteriano en intestino y reduciendo el tiempo de recuperación.
- Valoración de la Válvula Iliocecal, Reflejo Gastrocólico y Sistema Nervioso Entérico, por ejemplo: Válvula Iliocecal incompetente, qué sintomatología presenta y cómo trabajarlo.
PARA QUIÉN ES
Este curso está especialmente dirigido a:
- Dietistas y Nutricionistas.
- Naturópatas.
- Kinesiólog@s.
- Terapeutas que ya conocen el test muscular y que quieren trabajar ampliando el conocimiento para poder valorar el estado nutricional de su paciente / cliente y qué vías metabólicas pueden estar fallando y provocando sintomatología de diversa índole, que no siempre tiene un diagnóstico claro.
- Terapeutas que no manejan el test muscular pero están interesad@s en aprender a trabajar con Kinesiología de forma muy enfocada al sistema digestivo y metabólico. Para estas personas habrá un seminario extra, fuera de este curso, en el que se explicará qué tener en cuenta antes de empezar a hacer el test muscular y se les enseñará a testar los músculos más importantes para cada uno de los sistemas que veamos durante el curso. Para más información sobre este seminario consultar en la web: www.kinesiologiaynutricion.com.
REQUISITOS
- Saber hacer test muscular. Existe la posibilidad de hacer un seminario específico para cubrir esta necesidad.
- Tener ganas de aprender herramientas nuevas.
METODOLOGÍA
- El curso constará de 15 Temas (T) divididos en varias Lecciones (L). Cada Tema incluirá diferentes Lecciones y Vídeos (V) en los que se explicará, de manera detallada:
- Vídeo en el que se explica la función del órgano a trabajar y/o descripción y sintomatología de la disfunción que estamos valorando.
- Vídeo en el que se explica cómo hacer la Técnica Específica. Qué músculos son los más indicados para testar en cada caso. Hay temas en los que habrá más de una técnica, es el caso de las Sensibilidades Alimentarias; en estos casos habrá un vídeo por cada técnica con el fin de facilitar el acceso a cada una de ellas de manera más rápida.
- Dieta adecuada a la disfunción en cada caso. En este vídeo explico qué alimentos y cambios nutricionales son los más adecuados para el problema que estamos trabajando. Habrá algún tema, como es el caso de la Deshidratación en el que no se contempla de forma expresa la dieta.
Cada entrega semanal (S) incluirá una ficha de trabajo con la parte práctica de la técnica y cambios en la dieta por escrito. Al final del curso se entregará un documento en el que aparecen todas la fuentes consultadas.
- Semanalmente se entregará el contenido de un Tema (T).
- Se hará un grupo de Whatsapp con el fin de contestar todas las dudas que puedan ir surgiendo a medida que se avanza con el curso.
- Además habrá 2 Sesiones Presenciales, vía Zoom, de 4 horas de duración cada una de ellas. Estas sesiones presenciales se harán el segundo y último lunes de cada mes, de 10:00 h a 14:00 h, con el fin de organizar el trabajo y hacer sesiones prácticas revisadas para l@s alumn@s que hayan terminado los 8 primeros Temas y al final del curso. Se organizará con un grupo de alumn@s reducido que se inscribirán para acceder a la plaza a medida que avancen con el material.
SESIONES PRESENCIALES:
- Después del Tema 8 se hará una Sesión Presencial, vía Zoom, de 4 horas de duración con el fin de hacer un repaso de las técnicas vistas, ver cuáles son las dificultades, comprobar que los tests musculares se hacen de forma correcta y que se ha entendido bien el material dado. Esta sesión servirá para despejar todas las dudas que haya y relacionar todo lo visto hasta ese momento. Estas prácticas se harán el segundo lunes de cada mes, de 10:00 a 14:00 h.
- Después de haber finalizado el curso se hará otra Sesión Presencial, vía Zoom, de 4 horas de duración, con el fin de repasar todas las técnicas juntas, creando un protocolo de trabajo que facilite la revisión de todo lo visto en el menor tiempo posible. Estas prácticas se harán el último lunes de cada mes, de 10:00 a 14:00 h.
- Se entregará un Certificado de Asistencia al curso.
SEMINARIO EXTRA PARA APRENDER A HACER TESTS MUSCULARES Y FACTORES A TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR:
Este seminario será presencial y se hará como extra, fuera de este curso, su duración será de 8 horas, en él se explicará:
- Cómo reconocer si podemos utilizar un músculo para trabajar con él. Valoración de músculos inhibidos o sobrefacilitados. Actitud del terapeuta.
- Traumatismos y Cicatrices. Hablaremos de la importancia que tienen a nivel sistémico, su influencia en la fiabilidad del test muscular y cómo corregirlo.
- Valorar Prioridades.
- Tests musculares en relación a los órganos y vísceras que valoraremos durante el curso, así como la localización de los Reflejos Chapman y Reflejos Neurovasculares de Bennett; y cómo trabajar con ellos.
- Se entregarán los apuntes en los que aparecerá toda la información necesaria para su estudio.
- Si estás interesad@ en hacer este Seminario Extra, busca en esta web en la pestaña cursos: Seminario para aprender a hacer tests musculares.
NOTA: si la situación sanitaria sigue manteniendo la imposibilidad de hacer esta clase presencial, se propondrá hacer este seminario vía Zoom en directo. En este caso el/la alumn@ tendrá que asistir a la sesión con otra persona para poder reproducir y practicar lo que se va viendo en clase.
NECESIDADES / OBJETIVOS
El fin de este curso es dar herramientas que permitan:
- Saber cuál es la causa de la disfunción y sintomatología de una manera concisa.
- Cuáles son los mejores recursos para solucionar el problema, ya sean ajustes estructurales muy concretos y fáciles de llevar a cabo, suplementación con los nutrientes que realmente se necesitan, sin necesidad de prescribir una lista interminable de suplementos para cubrir todas las posibles causas, o valorar la necesidad de flores de Bach en caso de tratarse de un bloqueo emocional.
- Saber por dónde empezar a trabajar y seguir el orden que el/la paciente/cliente nos va marcando, por ejemplo: ¿empezar dando un probiótico o un prebiótico?, ¿qué es lo más adecuado en cada caso concreto?.
- Con este curso se abre la “puerta” para poder trabajar en el futuro con una herramienta que nos ayudará a valorar el sistema endocrino, sistema nervioso, sistema inmunológico… siguiendo pautas muy sencillas, pero a la vez muy profundas en la causa de la enfermedad o disfunción.
PROGRAMA DEL CURSO RESUMIDO
El contenido de este curso está especialmente diseñado para un uso muy práctico con el fin de poder valorar de manera muy rápida y eficaz:
- Bloqueos en vías metabólicas.
- Carencias nutricionales que habitualmente no aparecen en analíticas y son fundamentales para el buen funcionamiento sistémico.
- Disfunciones digestivas que producen gran cantidad de síntomas, sin que haya un diagnóstico claro.
- Problemas estructurales y articulares que muchas veces con masaje, ajustes y manipulaciones no se resuelven, siendo la falta de nutrientes la verdadera causa.
Es decir, podemos hacer prevención y evitar que disfunciones acaben convirtiéndose en patologías.
La duración del curso será de 15 semanas y aproximadamente 11 horas de vídeo, además de las dos sesiones presenciales, vía zoom, de 4 horas cada una de ellas.