26 enero, 2019

Sobre mí

Mª José Montes Reina.  Kinesióloga, Dietista, Naturópata, Osteópata

Mi nombre es Mª José Montes Reina, cuando descubrí las Terapias Complementarias estudiaba C.C. Químicas. Tras un problema de salud en el que sólo encontré solución en una consulta “Alternativa”, después de visitar médicos y hospitales, sin que hubiera una cura para mi caso, decidí que mi futuro estaba en “otro sitio”. Empecé estudiando Naturopatía, esto fue el comienzo de un largo trayecto que, a día de hoy, continúa ya que no hay día que no me levante con entusiasmo y ganas de seguir perseverando en el estudio del complejo ser humano.

Después de Naturopatía continué con Reflexoterapia Podal, Masaje Terapéutico, Osteopatía, Homeopatía, Técnico Superior en Dietética, Nutrición Energética y Medicina Biológica, Reflexokinesia (Kinesiología Neurológica), Percutor Estructural, Terapia de Polaridad, Somatoenergética y Tratamiento del Trauma, Hipnosis Ericksoniana y un sinfín de cursos que, actualmente continúo haciendo en diversos países de Europa, siendo Seminarios especializados en Kinesiología Aplicada, gracias a mantener contacto con el ICAK Benelux (Colegio Internacional de Kinesiología Aplicada del Benelux); la última formación que he finalizado es P-DTR, método de trabajo desarrollado por el Dr. José Palomar.

Durante más de veinticinco años he pasado consulta privada y he trabajado en Clubes de fútbol, donde he hecho hincapié con osteopatía y homeopatía; incluyendo en mi quehacer diario cada disciplina que he ido aprendiendo. Finalmente es la Kinesiología Neurológica la que constituye el eje central sobre el que gira mi forma de trabajo.
En mi experiencia profesional, no sólo me he limitado a pasar consulta, sino que también he impartido clases en distintas escuelas. Actualmente mantengo seminarios anuales de Nutrición, Percutor Estructural y Kinesiología.

El hecho de ofrecer un curso de Kinesiología enfocado a Nutricionistas, Dietistas, Naturópatas y personas que hayan estudiado Kinesiología en otras escuelas, es resultado de mi experiencia en consulta, especialmente en el campo de la nutrición, donde he podido analizar durante todos estos años cuáles son los obstáculos con los que nos encontramos a la hora de poder dar unas pautas sin que para el cliente / paciente suponga un gran sacrificio. Es decir, podemos acompañar a nuestros clientes dándoles los recursos para que, sin necesidad de hacer grandes esfuerzos, puedan mejorar su SALUD, no sólo perdiendo peso sin sentir que están “echando pulsos” cada día, sino que les ayudaremos a liberarse de los autosabotajes de los que son víctimas de manera inconsciente.
Como ejemplo de lo que he podido comprobar a lo largo de mi experiencia es que he visto cómo personas que venían a consulta por dolores de espalda y a los que tratábamos de sensibilidades nutricionales no sólo mejoraban sus dolores sino que perdían peso, lo que les animaba a cambiar hábitos de vida y a coger las riendas de su Salud, cosa que hasta ese momento sólo se habían planteado mediante dietas que no eran efectivas y con las que terminaban sintiéndose frustrad@s. Este tipo de resultados es lo que me ha animado a plantear un método de trabajo en el que podamos barrer las distintas opciones de fracaso cuando ponemos una dieta, aparentemente adecuada a la persona que nos pide ayuda.